Funcionalidades de Intégros365

Listado del conjunto de áreas y funcionalidades incluidas de serie en el sistema de gestión

Dashboard

  • Estadísticas iniciales: número de usuarios, clientes, proveedores, pedidos, facturas, intervenciones, entre otros.
  • Indicadores configurables con alertas según el tiempo establecido.
  • Paneles de seguimiento: facturación (clientes y proveedores), pedidos, presupuestos, proyectos, servicios por contrato y cuentas abiertas, todo con opción de visualizar por mes o por últimos cambios realizados.
  • Paneles de control de pagos: facturas pendientes y balance de cuentas.
  • Alertas especiales: stock bajo, servicios próximos a vencer y acciones pendientes en la agenda.
  • Gráficos: distribución de productos y servicios
  • Historial: últimas intervenciones y registros recientes.

Gestión de Usuarios, Grupos y Permisos

Permite administrar un máximo de usuarios contratados.

  • Gestión de usuarios del sistema, según plan contratado.
  • Gestión de usuarios externos para la visualización de su información exclusiva. (perfecto para dar accesos a clientes y ahorrar tiempo de gestión, solo para la versión Estándar y Plus)
  • Individualización de la página de inicio para cada usuario (Dashboard).
  • Gestión de grupos, asignación de permisos a un grupo y asigne un grupo a los usuarios para que estos hereden los permisos de manera rápida y controlada.
  • Los usuarios pueden tener los mismos permisos o tener un perfil único, por ejemplo: varios administradores con los mismos permisos o diferencias mínimas.
  • Para los paquetes Estándar y Plus se incluye nómina con lo cual desde el perfil de usuario se activan otras pestañas y funcionalidades que permiten parametrizar algunos valores relacionados.
  • Jerarquía del usuario en la empresa.
  • Creación de la firma de envíos de email para un usuario.
  • Establecimiento de color de un usuario para la visualización rápida en la agenda de sus registros de acciones.

Gestión Productos y Servicios

  • Gestión completa de productos y servicios: Precios de compra, Precios de venta, Stock o Ítems relacionados
  • Distintos niveles de precios: Un solo precio de venta por Producto / Servicio - Múltiples segmentos de precios por Producto / Servicio (Cada cliente debe estar en un segmento de precios) - Diferentes precios para cada cliente.Estadísticas de productos y servicios.
  • Categorización de productos y servicios: Administración de categorías dinámicamente, un producto o servicio puede pertenecer a una, varias o ninguna categoría.
  • Gestión de lotes y caducidad: El sistema sugiere la salida de los productos más próximos a vencer.
  • Creación de grupos y atributos de productos.
  • Asignación de plantilla contable (esta información se amplía en la sección contable)

Gestión de facturas (Clientes / Proveedores)

  • Listado dinámico con funciones de búsqueda y exportado de información se cuenta con los permisos.
  • Carga de facturas de proveedor mediante archivo DIAN (xml o .zip)
  • Gestión de facturas a clientes y proveedores en listados separados mediante GRID dinámica que permite entre otras
  • Estadísticas de facturas recibidas y emitidas.
  • Validación y control de remisiones al seleccionar el Tercer.
  • Contabilización automática tras validación de los documentos

Gestión Comercial

  • Gestión completa de productos y servicios: Precios de compra, Precios de venta, Stock o Ítems relacionados
  • Gestión completa de pedidos, clientes y proveedores.
  • Gestión completa de pedidos, clientes y proveedores.de usuarios externos para la visualización de su innformación exclusiva. (perfecto para dar accesos a clientes y ahorrar tiempo de gestión).
  • Seguimiento de pedidos.
  • Gestión de tickets de soporte a clientes.
  • Gestión de estados de presupuestos, pedidos clientes y pedidos proveedores.
  • Estadísticas de presupuestos y pedidos (clientes y proveedores).
  • Control de contratos de servicios periódicos de clientes.
  • Gestión de intervenciones o partes de trabajo.
  • Y mucho más...

Gestión de proyectos

  • Organización, control y gestión de proyectos en la empresa.
  • Creación  y seguimiento de tareas asignadas de un proyecto según el rol del usuario responsable o participante de éste, es decir, usuario interno de la empresa o externo.
  • Asignación de usuarios externos (como por ejemplo, clientes) a un proyecto, con el objetivo de que éste pueda realizar un seguimiento en tiempo real.
  • Asociación de entidades al proyecto(presupuestos, pedidos, facturas de clientes y proveedores, intervenciones, etc.) así, analizaremos rápidamente todo lo relacionado con el proyecto.
  • Visión rápida e intuitiva del proyecto.
  • Posibilidad de adjuntar documentos relevantes al proyecto y a las tareas de este.
  • Visualización de las ganancias o pérdidas del proyecto según las entidades relacionadas con el mismo (facturas de clientes y facturas del proveedor por costes de materiales), además de las imputaciones de horas implicadas de los empleados en el mismo.
  • Obtención de información por parte delos integrantes del proyecto.
  • Sencillo diagrama de Gantt para obtener información del estado de este a simple vista a modo de agenda el cual nos permitirá averiguar si el proyecto entra o no dentro del plazo previsto según las tareas completadas.

Seguimiento CRM

  • CRM con todas las entidades: presupuestos, intervenciones, pedidos, facturas, proyectos, tareas, contactos etc. A simple vista para su visualización completa en todo lo requerido.
  • Registro automático de acciones y eventos en la agenda automáticamente.
  • Seguimiento de contactos realizados a terceros.
  • Visualización agrupada y rápida de todo lo realcionado con el tercero.
  • Registro de acciones de un usuario a través del "LOG" (siempre que este activado, donde se descubrirá todas las acciones de los usuarios del sistema, pero se ha de tener ene cuenta el crecimiento del fichero dedicado para tal caso en el sitio web contratado, se trata de un sistema de AUDITORÍA).
  • Gestión de agenda de un usuario y grupo, con distinción por color.
  • Envíos de correos registrados por el envío de presupuestos, pedidos y facturas desde la aplicación.
  • Anotaciones privadas.
  • Gestión de contactos, clientes y clientes potenciales.
  • Envío de correo a los terceros de forma masiva creando un simple newsletter.
  • Búsqueda de terceros, contactos y productos de forma sencilla y rápida, gracias al menú situado a la izquierda del sistema que realizará una búsqueda de estas, siguiendo una relación próxima  a las entidades de búsqueda. Es decir, podemos buscar el correo de un tercero a través del campo de búsqueda "empresa" y este campo no incluir el nombre de la empresa, pero si incluir ese dato en su campo de email.

Gestión de terceros

  • Gestión de clientes.
  • Gestión de clientes potenciales (prospectos).
  • Gestión de proveedores.
  • Gestión de contactos.
  • Asociación de categorías de clientes, prospectos, proveedores y contactos.
  • Gestión de descuentos por niveles de precios para terceros.
  • Vinculación de la agenda y eventos  tras las acciones con las entidades de presupuestos, pedidos, facturas, etc.
  • Vinculación de entidades (presupuestos, pedidos, facturas etc., con el tercero para una visualización rápida).
  • Documentos asociados al tercero para una asociación rápida de los documentos según las entiadades.
  • Notificación de los contactos del tercero que pueden ser usados en el momento del cambio de estado de la entidad, sea presupuesto, pedido, etc., de esta forma, el cliente estará notificado tras el cambio de este por email automáticamente.
  • Notas públicas y privadas asociadas al tercero con el objetivo de informar al tercero en los documentos o a los usuarios internos de forma privada.
  • Plantilla contable que aplica al tercero, este parámetro que aplica al tercero, permite calcular de manera automática los impuestos que involucran el tercero en particular.

Gestión de registro y agenda

  • Agenda para la gestión de eventos automáticos o manuales.
  • Compartición de agenda con otros usuarios.
  • Registro automático de todas las acciones del usuario responsable de una acción (creación de presupuestos, creación de facturas, validación de las entidades tales como presupuestos, facturas, pedidos, expediciones, etc.).
  • Listado de acciones filtradas por usuarios, Grupos, ete., desde el módulo de agenda a calendario.
  • Creación de PDF de los listados de acciones.
  • Asignación de tareas o eventos a usuarios del sistema.
  • Posibilidad de creación de nuevas acciones  a través del diccionario del menú de configuración por el administrador.
  • Visualización diaria, semanal o trimestral para una visión más amplia de la agenda.
  • Multiples filtros: dia, mes, tipo de evento, usuario, proyecto...
  • Toda una agenda completa informativa de lo registrado y automatizado por parte de los usuarios, que permite la visualización según los permisos asignados al usuario del sistema.

parametrización

  • Información general de la compañía.
  • Información tributaria.
  • Cuentas por defecto.
  • Planillas contables.
  • PUC.
  • Bloqueos.

bodegas e inventarios

  • Creación de bodegas: Asignación de pasillos, racks compuestos por n cantidad de niveles, niveles con n cantidad de estibas, creación de pasillos de manera gráfica.
  • Remisiones: facturas de proveedor, de cliente, remisiones y remisiones por bodega.
  • Movimientos internos entre bodegas.

activos fijos, intangibles y diferidos

  • Crear el producto activo fijo en el módulo de productos.
  • /api/index.php/orders – pedidos a clientes.

    Para acceder a los servicios API se requiere tener un usuario activo, el usuario podrá activarse para uso mediante API o para uso mediante interfaz, pero no las dos.

Promociones

  • Crear el producto activo en el módulo de productos.
  • Api: pedidos a clientes, pedidos a proveedores. presupuestos, proyectos e intervenciones, etc.

    Para acceder a los servicios API se requiere tener un usuario activo, el usuario podrá activarse para uso mediante API o para uso mediante interfaz, pero no las dos.

Conector office

  • El conector Office365 implica a nivel del ERP una serie de funcionalidades que permite desde el ERP responder correos mediante Office365 sin tener que autenticarse en Office365 o descargar los documentos y llevarlos a otros programas ahorrando tiempo.
  • Enviar y responder correos desde el ERP.
  • Adjuntar archivos propios de la ficha.
  • Mediante plantillas para respuesta rápida que pueden ser editadas.

Conector GOOGLE WORKSPACE

  • Actualmente trabajamos en este conector 

Contabilidad

  • Saldos iniciales.
  • Contabilizaciones.
  • Activos fijos, intangibles y diferidos.
  • Activos fijos, intangibles y diferidos.
  • Documentos de ajustes contables y procesos de fin de mes.
  • Documentos de ajustes de inventarios.
  • Conciliación Bancaria.
  • Impuestos.

Reportes

  • Contables.
  • Reportes Financieros.
  • Reportes libros oficiales.
  • Reportes clientes.
  • Reportes proveedores.
  • Reportes de ventas.
  • Reportes de compras.
  • Reportes de activos fijos.
  • Reportes de auditoría.
  • Reportes de inventarios.
  • Reportes de inventarios.
  • Reportes de nómina.